Aquí os dejo una imagen que personalmente me ha dejado demasiado inquieta... Me encantaría saber vuestra opinión y ayudarme a esclarecer mis dudas sobre el tema.
No sé de donde has sacado el cuadro pero sí que da miedo.... Lo de Vox sin comentarios. Lo de feminismo radical me parece que es una forma de definir para desvalorizar. "Radical" es un término que no gusta a casi nadie. Pero está claro que hay dos conceptos. Sexo como elemento genético y género como elemento social. En nuestra sociedad el sexo determina el género y eso, hoy por hoy, no tiene demasiado sentido si consideramos los presupuestos de los distintos sexos que reivindican desde los LGTB+. Yo creo que el feminismo tiene muchas ramas que van desde un feminismo que se centra en la lucha para que el género no determine el valor de una persona en la sociedad (aquí me sitúo) hasta otros presupuestos más "radicales" que se centran en la lucha contra el otro "sexo". De todas formas, la evolución del feminismo es un hecho y se da para adaptarse a los cambios sociales que, ahora, son más rápidos que nunca. En todo caso, a los de VOX y demás, les diría que, si saben leer, lean a Simone de Beauvoir y seguro que aclaran ideas.
No sé de donde has sacado el cuadro pero sí que da miedo.... Lo de Vox sin comentarios. Lo de feminismo radical me parece que es una forma de definir para desvalorizar. "Radical" es un término que no gusta a casi nadie.
ResponderEliminarPero está claro que hay dos conceptos. Sexo como elemento genético y género como elemento social. En nuestra sociedad el sexo determina el género y eso, hoy por hoy, no tiene demasiado sentido si consideramos los presupuestos de los distintos sexos que reivindican desde los LGTB+. Yo creo que el feminismo tiene muchas ramas que van desde un feminismo que se centra en la lucha para que el género no determine el valor de una persona en la sociedad (aquí me sitúo) hasta otros presupuestos más "radicales" que se centran en la lucha contra el otro "sexo". De todas formas, la evolución del feminismo es un hecho y se da para adaptarse a los cambios sociales que, ahora, son más rápidos que nunca.
En todo caso, a los de VOX y demás, les diría que, si saben leer, lean a Simone de Beauvoir y seguro que aclaran ideas.
Por cierto, la página del Instituto de la Mujer aclara cualquier concepto que tengamos dudoso http://www.inmujer.es/
ResponderEliminarhttp://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/AreaEducacion/MaterialesDidacticos/docs/CuentosCoeducar.pdf Y en esta página, cuentos para coeducar
ResponderEliminar