Una lanzadera para mejorar la búsqueda activa de empleo

 

     3 talleres de orientación laboral en Galicia mejoran las competencias digitales en personas paradas, que además trabajan en equipo



Desde el año 2013, unas 15.000 personas han participado en alguna de las más de 600 lanzaderas de empleo de la Fundación Santa María la Real. El 60 % encontró un empleo. 

Las lanzaderas son programas de orientación laboral que permiten a las personas en situación de desempleo a mejorar sus habilidades para la búsqueda de un trabajo en el mercado actual: global, cambiante y tecnológico.

El programa, que está centrado en el trabajo en equipo, incide en el refuerzo de las competencias transversales y digitales, pero también enseña a cómo idear un plan de búsqueda de trabajo completo, a actualizar el currículo, a poner en prácticas nuevas técnicas de comunicación para poner en marcha en un proceso de selección... Y también se hacen visitas a empresas y se ejerce una labor de intermediación.

Uno de los pilares es que la búsqueda sea en equipo, primero porque permite paliar la soledad del desempleo y segundo porque genera sinergias. Por eso los equipos de cada lanzadera, formados por 20 personas, se componen de perfiles muy variados. 

Adaptados a la pandemia

Las circunstancias excepcionales han modificado también el plan inicial de las lanzaderas. Si en un principio se iban a hacer sesiones presenciales y cada vez habría más propuestas de carácter digital, el confinamiento ha obligado a hacer todas las sesiones a través de plataformas digitales.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/mercados/2020/08/16/lanzadera-mejorar-busqueda-activa-empleo/0003_202008SM16P10992.htm#

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.