El 8 de marzo se conmemora, más que se celebra, el Día Internacional de la Mujer. Se han contado tantas historias sobre el origen de esta fecha que al final nunca se ha llegado a alcanzar un acuerdo acerca de los motivos por los que se eligió precisamente dicha fecha.
Es en 1975
cuando las Naciones Unidas celebran por primera vez el Día Internacional de la
Mujer el 8 de marzo. Muchos han querido ver en esta fecha una efeméride
señalada por algún motivo concreto y por eso, habrás escuchado miles de
historias de algunas importantes luchas de mujeres.
![]() |
Cartel conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora |
Como la huelga en una fábrica textil de Nueva York en el año 1857 o el incendio en una fábrica de camisas en la misma ciudad en 1913. También se relaciona esta fecha con el inicio de una serie de revueltas populares en Rusia que acabaría unos días más tarde con el gobierno del Zar.
Si buscamos un poco
más cerca, el 8 de marzo de 1910 en España se logra que la mujer pueda
acceder a la Universidad. Y en numerosos países se alzaban voces femeninas en
cualquier fecha en busca de la igualdad de género. Es a principios del siglo XX
cuando las mujeres empiezan a hacerse oír promoviendo convenciones o
instituyendo días nacionales para reivindicar sus derechos.
Como ves, el Día Internacional de la Mujer no es el 8 de marzo por un motivo concreto, aunque estos días podrás encontrar mil episodios relacionados con la lucha de la mujer. Una lucha que muy a menudo iba de la mano de esa otra lucha de la clase obrera. ¿O era la misma lucha?
Interesante. Gracias!
ResponderEliminar