El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975.
Tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un trágico suceso.
Era el 8 de marzo de 1908, un incendio tenía lugar en la fábrica Cotton, ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Alrededor de 130 mujeres, trabajadoras del lugar, murieron durante el siniestro. Esas mismas mujeres se habían declarado en huelga poco antes, pues exigían mejores derechos laborales, como reducir su jornada diaria a 10 horas y gozar de un salario igual al de los hombres que desempeñaban las mismas actividades que ellas.
El propietario de la fábrica decidió cerrar las puertas del lugar, buscando así que las obreras desisiteran de su idea y se fueran, pero al no lograr su cometido, provocó el incendio que acabó con la vida de ellas.
.
![]() |
Rosie, la remachadora" se convirtió en un símbolo de la fortaleza de la mujer durante la Segunda Guerra Mundial y desde entonces ha sido reinterpretada mundialmente como símbolo del empoderamiento femenino.
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.