¿Y DESPUÉS DEL ENCIERRO?

Todos los expertos consultados coinciden en que la batalla contra el coronavirus no finalizará cuando se levante el estado de alarma. Algunas medidas se mantendrán y se crearán totalmente nuevas.Resulta imposible saber cuánto tardaremos en disfrutar de otro fin de semana como el del 7 y 8 de marzo, el último antes del estado de alarma por el coronavirus. Las manifestaciones, los enjambres frente a los estadios de fútbol, los bares a rebosar… Algunas cosas no van a volver, de la misma manera que desde hace años es imposible subirse a un avión sin pasar por los controles de explosivos.¿Pero qué nos espera cuando acabe el confinamiento? La duda es prácticamente imposible de resolver. Ni siquiera saben hacerlo quienes tendrán que definir las nuevas normas de convivencia para los próximos meses. En lo que sí están de acuerdo todas las personas consultadas (epidemiólogos, virólogos, políticos, economistas, expertos sanitarios, médicos, psicólogos...) es en una cosa: la batalla contra el Covid-19 no finalizará cuando se levante el estado de alarma y salgamos de casa. No se celebrará abrazándonos en las calles como si fuese la liberación de París. Se parecerá más al final abierto de una película de ciencia ficción.¿Y vosotros cómo pensáis que va a ser?

3 comentarios:

  1. Dependerá de la interiorización del estado de pánico que cada quien conserve dentro. Habrá quien se abrace y socialice sin restricciones, pero con precauciones, y habrá quien recorte y controle sus abrazos y socialización con más o menos nivel de prevaución. Lo que está claro es que nos cambiará a todos. No seremos los mismos porque nuestra psique nos habrá programado a cierto nivel de cambio.

    ResponderEliminar
  2. Yo, soy muy latina, me gusta tocar, abrazar, besar y a la inversa también. He estado en el centro de Europa, y he tenido, muchas veces, que reprimir ese impulso, sobre todo con los niños. Desde hace unos años, está mal visto que un profe haga manifestaciones de afecto hacia los alumnos.Puedo decir que me costó mucho adaptarme y considero que es una relación tan fría con respecto a las relaciones humanas. Sé que tendremos que cambiar y ser "nórdicos o asiáticos" en nuestros comportamientos, pero perderemos algo de nuestra identidad de "latinos". ¡UNA PENA, GRAN PENA!

    ResponderEliminar
  3. El tema del contacto social local creo que se recuperará pronto, al menos entre los que tenemos esa "cultura", en cuanto sean efectivos los sistemas de diagnóstico y tratamiento. De menos a más, pero en 6 meses espero que arreglado. Lo que puede llevar más tiempo son los eventos de masas, viajes, etc.
    Y lo que más perdurará (espero equivocarme): la desconfianza entre países y la tensión económico-social derivada.

    ResponderEliminar

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.