El Currículum Ciego o Currículum Anónimo, es un tipo de currículum donde no se muestra la fecha de nacimiento, el nombre, lugar de nacimiento, género ni la fotografía de la persona.
Este modelo de currículum nació con la intención de reducir cualquier tipo de discriminación. De este modo, se busca que las empresas se centren en valorar únicamente las capacidades del candidato, sin atender a otros datos irrelevantes a la hora de desempeñar la actividad profesional.
En concreto, el formato de este tipo de currículums debe seguir las siguientes pautas:
![]() |
Fuente: europapress.es |
Es evidente que mediante este tipo de CV se previene la discriminación, ya que las posibilidades de acceso a una entrevista de trabajo son las mismas para todos los candidatos y permiten que las empresas valoren únicamente las habilidades y cualidades de las personas. Además las empresas muestran de este modo un claro compromiso de enfoque hacia las habilidades y cualidades de sus trabajadores.
No obstante, por otro lado parecen surgir ciertas desventajas a partir de la utilización de este tipo de CV. Un ejemplo de ello es que los expertos se quejan de que los procesos de selección son mucho más lentos y costosos, además hay estudios que demuestran que lo único que se consigue con su implementación es posponer la discriminación a otros pasos del proceso de selección.
Y a ti, ¿qué opinión te merece el CV Ciego?
En EEUU es algo habitual, sobre todo porque la foto puede provocar también discriminación racial. Aquí no creo que prospere a no ser que se exija vía LOPD o algo así. Pero efectivamente, la discriminación surgirá más adelante y, al contrario que en EEUU, en España nadie va a protestar ni los medios se harán eco de estas noticias.
ResponderEliminarBueno, pues a mí me parece que es lo más justo. Puede que la discriminación aparezca más adelante o ....no. Se trata de ir dando pasos en el sentido de anular cuantas más mejor posibilidades de discriminación por género, raza, etc. Además, si a ti te contratan para meter sardinas en una lata, creo que no tiene mucho sentido que les interese ni tu cara, ni tu edad, ni tu género, etc. Y no nos olvidemos de que es en este tipo de puestos de trabajo donde se dan los mayores casos de discriminación por género.
ResponderEliminar