Visión Espacial

Una de las habilidades del sistema visual, es la visión espacial.
La visión espacial, es la capacidad que tiene la persona de hacer construcciones mentales de formas, imaginarse lugares, espacios, también es la capacidad de planear una estrategia , un movimiento..
La visión espacial, también es una función que si está bien desarrollada, permite manejarse con gran destreza por el espacio, coordinando el cuerpo con la visión, por ejemplo en  un buen deportista de tenis o futbol, la visión espacial juega un papel decisivo.
Otra cosa que realizamos gracias a la VISION ESPACIAL, es calcular espacios, distancias, también apoyado en la estereopsis.
Personas con gran visión espacial, por ejemplo cuando leen, van formando imágenes mentales, también recuerdan con precisión el lugar de la página del libro, donde estaba un determinado dato, pueden dibujar porque retienen de forma casi fotográfica una imagen antes vista. Explicar o entender una ubicación, cuando estamos en la calle, es típico de una buena VISIÓN ESPACIAL. La memoria visual, es también necesaria, casi como un “pegamento” que cohesiona todo la sensación visual espacial.



Posiblemente muchos de vosostros, han escuchado el término “inteligencia espacial”, y realmente es una de las inteligencias que  posee el ser humano, y como dijimos antes es una función cerebral /visual, que no solo puede estimarse y calcularse, si no además entrenarse , para ser mejorada.
El hemisferio cerebral derecho, es el visual espacial, y según estudios los hombres se manejan mejor que las mujeres en el mundo espacial.
El razonamiento espacial es esencial para resolver problemas cotidianos, como el uso de un mapa y una brújula, la fusión en el tráfico de alta velocidad y la orientación en tu entorno. Otros ejemplos de tareas que requieren habilidad visual-espacial son determinar el tamaño de una caja y cuántos objetos caben en ella.
La capacidad espacial también es esencial en muchos campos de estudio, tales como matemáticas, ciencias naturales, arquitectura, astronomía, ingeniería y economía.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.