A marea vermella nas rías, ¿solución ou resignación?


Dende hai unhas semanas as rías baixas voltan a estar en alerta por presenza de toxinas. A meirande parte dos polígonos de bateas de mexilón están pechados e desta volta o fenómeno presentouse máis cedo do habitual. Xa non agarda nin a San Xosé...

A seguridade alimentaria dos productos está de sobras garantida por os controles de Sanidade. Así que, como consumidores, tranquilidade absoluta.
Pero, ¿qué pasa coa actividade económica dos traballadores e das súas empresas?
¿Hai que resignarse por o feito de que sexa un fenómeno natural, máis ou menos virulento segundo a época?
¿Ou poidera ser que esteamos a facer algo mal e sexamos nós os causantes do problema?
Bótase en falla información e estudos en profundidades das súas causas, ou o qué é o mesmo: falla de interés por solucionalo. E tí, ¿qué opinas?

Se queres ver a situación actual, aquí tes o mapa do estado das zonas (Intecmar).


8 comentarios:

  1. Es un problema que seria necesario abordar por el perjuicio económico que genera.

    ResponderEliminar
  2. Si hay una garantía de seguridad alimentaria por los controles de Sanidad, ¿cuál es el motivo de que se cierren los polígonos de bateas?
    Como dice Julián, es un purjuizo económico importante.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario foi eliminado polo autor.

    ResponderEliminar
  4. Realmente cres que existe a "marea vermella"?
    Non será que existe unha conspiración mercado-distribuidores para manter unha demanda e prezos controlados por eles?

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. Hoy por hoy las decisiones de apertura o cierre de polígonos están soportadas por analíticas y procedimientos de seguimiento muy rigurosos (hay quien piensa que excesivos si se comparan con los que se hacen en otros países, pero ese es otro debate).
      El problema de precios y mercados surge justo después: cuando los bateeiros que han estado cerrados una temporada ponen su producto en el mercado, sus "colegas " de otras rías bajan los precios para eliminar su competencia ante los clientes. A perro flaco todo son pulgas, nunca mejor dicho.

      Eliminar
  5. Confiemos en que se realicen bien los controles para que no se afecte ni la economía ni los comedores de los gallegos, porque es una pena que no se puedan comer.

    ResponderEliminar
  6. Entonces no me puedo fiar de nadie...

    ResponderEliminar

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.