Las dinámicas de equipo son aquellos procesos que se realizan con la finalidad de que todos los miembros de un equipo participen. Estas dinámicas crean en cada individuo una experiencia de la cual aprenderán y por lo tanto pueden que cambien alguna característica de su comportamiento para mejor. Estas actividades son necesarias cuando se busca mejorar la productividad de cada participante, así como también el rendimiento de todos por igual.
Estas dinámicas también ayudan a que se realice de mejor forma la comunicación entre quienes cumplen las funciones de mando y quienes estén por debajo de ellos. Es así como se puede observar un mejor entendimiento de cuáles son las responsabilidades y los roles en detalle, tanto en teoría como en la práctica.
En el siguiente enlace podéis consultar alguno ejemplos de dinámicas de grupo para adultos.
Dinámicas para adultos
Interesante entrada. Me parece de gran utilidad la página que has compartido con dinámicas grupales de todo tipo.
ResponderEliminarUn saludo!
En un entorno real de trabajo habrá que seleccionarlas muy bien para evitar malas interpretaciones o rechazo entre los participantes.
ResponderEliminarDesde luego Martín, es fundamental seleccionar la dinámica en función del grupo y lo que se quiera trabajar con ella.
ResponderEliminarOs dejo otro enlace con más ideas.
http://www.gazteforum.net/pictures/dokumentazioa/dinamicas.pdf
A mi las dinámicas grupales que más me gustan son las planteadas en círculo para favorecer la comunicación... justo ayer en clase de lengua de signos nos contaban que en las reuniones de sordos se colocan todos en círculo para poderse escuchar todos.
ResponderEliminar