Cómo suena cada color, según Wassily Kandinsky

Artista y teórico, Kandinsky fue uno de los padres del arte abstracto y dio la vuelta a todas las ideas preconcebidas sobre la pintura. En un bello ejercicio de abstracción, el visionario pintor ruso describió el sonido de cada uno de los colores…

¿Es posible decir a qué suenan el color rojo, el azul o el violeta? Sólo una mente con la extraordinaria capacidad de abstracción como la de Wassily Kandinsky (1866-1944) pudo definirlo.

Rojo

El rojo es un color ardiente con un carácter inmaterial e inquieto. Recuerda a la alegría juvenil, pero en tonos oscuros simboliza la madurez viril. Se asemeja a los tonos claros de un violín.

 

Naranja

El color tiene una sensación grave, radiante, que emite salud y vida. Su sonido es similar al de una campana llamando al Ángelus, un barítono o una viola.

 

Amarillo

Este color irradia desde el centro, parece que se acerca al espectador o que se sale del cuadro. Es inquietante y evoca al delirio. Su sonido es el de una trompeta o un clarín.

 

Verde

El verde carece de dinamismo, ya que evoca la calma y la pasividad. Suena como los tonos tranquilos y profundos de un violín.

 

Azul

Este color se mueve de forma concéntrica, como un caracol en su concha. Parece que se aleja del espectador. Es un color puro e inmaterial, y su sonido se asemeja al de una flauta, un violonchelo o un órgano.

 

Violeta

El violeta se concibe como un color lento, apagado. Tiene una sensación enfermiza que se asocia al luto y a la vejez. Recuerda al sonido del corno inglés, la gaita o el fagot.

 

Blanco

El blanco representa un mundo donde desaparece el color material. Da una sensación de alegría pura. Es un silencio lleno de posibilidades, una pausa musical.

 

Negro

Es el color de la más pura tristeza, por lo que es apagado e inmóvil. Evoca la muerte, la nada tras apagarse el sol. Es el silencio, la pausa completa tras la que comienza otro mundo.



1 comentario:

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.