TikTok, en Vigilancia...

TikTok, en el punto de mira por la presencia de pederastas en su red social.

Es una de las aplicaciones más utilizadas por los jóvenes de todo el mundo, lo que ha generado una nueva corriente de memes y de problemas por igual. No hay nada de malo en que tu hijo suba un vídeo bailando para que lo vean sus amigos y amigas y, a su vez, estos respondan con bromas o sus versiones de los bailes o memes graciosos. El problema es que puede que todo es público y puede haber personas malintencionadas viéndolos y contestando a su vez a los vídeos.
Varias organizaciones en defensa de los menores han puesto el grito en el cielo, llegando a pedir la prohibición de TikTok en Reino Unido, por la exposición a depredadores sexuales y pedófilos que provoca el servicio.En sus términos de uso, TikTok sólo permite que mayores de 13 años se puedan crear una cuenta en su servicio, pero como viene siendo habitual en esta y otras redes sociales o aplicaciones de Internet, comprobar la edad del usuario es prácticamente imposible y mentir sobre la edad para crearse cuentas es la norma. De este modo, alrededor del 70% de usuarios tiene entre 13 y 24 años de edad.
Desde TikTok aseguran haber implantado varias medidas para evitar que se den estas circunstancias: los menores de 16 años tienen los mensajes privados cerrados, los padres pueden enlazar sus cuentas con las de sus hijos para vigilarlas más de cerca y han actualizado sus herramientas de moderación y eliminación de contenidos. Y en un ejercicio de transparencia, publican anualmente informes de qué contenidos han censurado.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Nota: só un membro deste blog pode publicar comentarios.